APOYO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA A LOS DOCENTES
El orientador de bachillerato además de brindar apoyo a los alumnos, brinda apoyo al personal docente en varias actividades entre ellas:
- Solicitar a los maestros informes periódicos del desempeño de los alumnos, las dificultades de aprendizaje, así como de conducta de los alumnos con bajo rendimiento en clase.
- Colaboración con el docente para realizar asesorías con el alumno para repasar temas, aclarar dudas y comprender los temas revisados.
- Coordinación con docentes para realizar asesorías grupales en las asignaturas con mayor dificultad de aprendizaje y/o mayor número de alumnos reprobados.
- Brindar asesoría para mejorar las técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje.
- Promover la formación constante, para detectar situaciones en las que los estudiantes necesiten orientación.
- Capacitarlos en las formas de evaluación, tutorías académicas y motivarlos para trabajar con eficiencia.
- Apoyar en las situaciones de indisciplina o irresponsabilidad académica de los alumnos.
- Resolver problemas con padres de familia.
Maciá, M. (1 de octubre de 2012). "Orientación educativa 1213". [Archivo de Video]. Recuperado de: https://youtu.be/21BJ4tkXkek
APOYO DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA A PADRES DE FAMILIA
- Los orientadores tienen comunicación con los padres de familia por medio de reuniones para informarles sobre las calificaciones de los alumnos y los proyectos a realizar durante el semestre.
- Recabar información de los alumnos que pueda intervenir con su desempeño académico.
- Orientar a los padres y/o tutores para que brinden el apoyo que necesitan sus hijos en las actividades escolares, apoyándoles con los materiales escolares y brindando atención en el cumplimiento de tareas y actividades escolares.
- Realizar actividades preventivas y/o remediales para mejorar el desempeño de los alumnos.
- Apoyar y/o gestionar capacitaciones con especialistas para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
- Apoyar la gestión de insumos, materiales didácticos y becas escolares para los alumnos de bajos recursos.
Justifica tu respuesta. (2014). "7 tipos de entrevistas del tutor con las familias". Recuperado de: https://justificaturespuesta.com/wp-content/uploads/2014/05/Entrevistas.jpg
Las acciones que realizan los orientadores para mejorar el desempeño y aprendizaje de los alumnos es de dos tipos:
Preventivas
- Indagar el grado de exigencia del docente de la clase.
- Conocer las características generales del grupo.
- Identificar a los alumnos con bajas calificaciones en semestres anteriores.
Remediales
Estas acciones se realizan cuando los resultados de la primera evaluación no fueron buenos, se realizan actividades con los docentes, alumnos y padres de familia para mejorar el aprendizaje y desarrollo de los alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario