¿Cómo la orientación apoya el aprendizaje de los alumnos, a los padres y a los docentes en el nivel preparatoria?
Orientación educativa. Tomada de:
http://institutotlaquepaque.edu.mx/assets/orientacion_educativa.jpg
La
orientación educativa es un proceso de asesoramiento en el cual están
vinculados todos los agentes educativos (estudiantes, docentes, personal
administrativo, padres de familia) y se busca la orientación de los estudiantes
en base a sus intereses de acuerdo al proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual
es importante para su presente y su vida futura, destacando que esta
orientación se da de forma individual, de ello puedo resaltar que la “Orientación
educativa es una guía individualizada que permite al alumno conocerse a sí
mismo y aplicar este conocimiento en beneficio de sus búsqueda profesional y
laboral” (González, 2017, p. 13).
Orientación. Tomada de:
http://www.colegionscbejar.es/sites/colegionscbejar.es/files/imce/orientacion1.jpg
“La
Orientación Educativa es un proceso continuo dentro del acto educativo, que
implica tanto a los educadores como a los educandos; con la posibilidad de
atender los aspectos académicos, vocacionales, personales y sociales” (Martínez,
2017, p.9). La escuela como espacio en donde se desarrolla el proceso de
enseñanza-aprendizaje formal y que tiene como objetivo la promoción del
crecimiento intelectual y sobre apoyar a los estudiantes en sus proyectos de
vida de forma integral, aquí podemos vislumbrar a los agentes educativos que
son guías y que juegan un papel importante en la orientación educativa de los
estudiantes ya que están en constante interacción con los estudiantes y que
deben motivarlos para desarrollar sus diferentes habilidades y capacidades que
cada uno posee de esta manera los estudiantes se auto-descubren e identifican
sus rasgos personales que los hacen únicos, siempre respetando su intereses, su
desarrollo cognitivo y evolutivo. Por medio de la orientación educativa el
estudiante identificara sus fortalezas y habilidades.
La
orientación educativa como práctica dentro de la Educación Media Superior
actualmente ha tenido mayor relevancia y esto se debe a las distintas
modificaciones del currículo, por ello es un proceso de asesoramiento que se
implementa para el apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes, para ello se organizan y llevan a cabo procedimientos y métodos
que ayuden a la toma decisiones para su bienestar y su vida en el futuro.
La
orientación en la Educación Media Superior se encuentra inmersa en la formación
integral de los estudiantes, es decir, atiende las diversas áreas como son la
institucional, la escolar, la vocacional, la social y la psicológica, entre
otras y de ello se desprende que los estudiantes desarrollen habilidades,
capacidades y aptitudes que apoyen su educación y en base a ello destaquen en
su rendimiento académico, así mismo se motiva y estimula su autoestima y se
concreta su personalidad, se convierte en individuos críticos y reflexivos.